[:es]
IVECO le dio la bienvenida a la consulta del Gobierno del Reino Unido para ampliar la asignación de peso bruto del vehículo (GVW) para vehículos comerciales ligeros de combustible alternativo que pueden ser conducidos por titulares estándar de la Categoría B de 3,5 a 4,25 toneladas. La legislación vigente establece que un conductor necesita una licencia de la categoría C1 para conducir un vehículo con un peso de más de 3,5 toneladas. Para Iveco, esto podría aumentar significativamente el número de vehículos de emisiones ultrabajas en las carreteras del Reino Unido y, en consecuencia, mejorar la calidad del aire.
La propuesta consiste en aumentar ese permiso en 0,75 toneladas, para que los conductores con licencia B puedan operar vans de combustible alternativo de hasta 4,25 toneladas, sin necesidad de completar una capacitación adicional, pasar por una nueva prueba de licencia y exámenes médicos. Esto está en línea con el peso actual de 3,5t más 750kg de remolque permitido con una licencia B. El permiso de peso adicional compensará efectivamente el aumento de peso del tren de potencia en vehículos a gas natural y eléctricos, lo que significa que podrán transportar al menos el mismo peso de mercancías que los vehículos convencionales de 3,5 toneladas de diesel.
Martin Flach, director de Combustibles Alternativos de IVECO, dijo: “Cada vez más, los clientes están considerando seriamente los vehículos de baja emisión, pero 3,5 toneladas suele ser crítico para la carga útil y ha dado como resultado una adopción de vehículos mucho menor de lo que habríamos deseado. Siempre nos pareció absurdo que las empresas deseosas de implementar tecnología innovadora y mejor para el medio ambiente deban ser penalizadas por la carga útil y pagar por el entrenamiento extra de los conductores”, dijo.
“Como un fabricante clave de vehículos de combustible alternativo que realmente cree en el transporte sostenible, IVECO ha estado haciendo campaña en este tema desde hace varios años por lo que estamos encantados con esta propuesta. Los vehículos están disponibles, sólo necesitamos que el gobierno garantice que las empresas tengan la oportunidad de sacar el máximo provecho de ellos”, agregó.
Fuente: ngvjournal.com[:]