[:es]

  • Forman parte de una flota de 31 unidades para reforzar y renovar el servicio de recogida de residuos de Palma

Esta mañana el alcalde de Palma, Antoni Noguera y la presidenta de EMAYA, Neus Truyol, han presentado en Son Pacs 31 nuevos vehículos adquiridos por EMAYA para reforzar y renovar la flota de recogida de residuos.  Entre ellos 15 camiones de recogida lateral propulsados por GNC, 4 de recogida posterior, 10 unidades de vehículos polivalentes y 2 pequeños camiones de recogida de utensilios. De estos vehículos, 10 ya han pasado todos los trámites de recepción y matriculación, algunos ya han entrado en servicio y otros están a disposición de incorporarse a los equipos de trabajo a partir de hoy mismo.
15 camiones de recogida lateral para el vaciado de contenedores
Respecto a los camiones de recogida lateral, su coste es de 227.800 € (IVA incluido), respecto a la adquisición de las 15 unidades supone una inversión de 3.417.000 €. La adjudicación se ha realizado con un contrato marco para el suministro de hasta 25 unidades en los próximos 5 años, en función de las necesidades. De esta manera se permite obtener un mejor precio y homogenizar la flota con un mismo modelo de vehículo.
Los camiones de carga lateral son vehículos de grandes dimensiones, de 26 toneladas, destinados al vaciado de contenedores de este sistema lateral, la mayoría de los existentes en Palma y los de nueva instalación (casi 5.600 nuevos contenedores este año).
Se ha optado por este sistema para la mayor parte de la ciudad, excepto el casco histórico que cuenta con la recogida selectiva móvil, las zonas de interior de avenidas, ejes cívicos y paseo marítimo que cuenta con contenedores soterrados y bilaterales, y los lugares de difícil acceso que tienen contenedores más pequeños de carga posterior.
La compra de estos nuevos camiones es especialmente importante porque la instalación de los nuevos contenedores ha incrementado su necesidad. Los nuevos vehículos vienen a reforzar y substituir camiones que tienen hasta 14 años de antigüedad. Su incorporación contribuirá, por tanto, a mejorar el servicio de recogida y evitar los problemas de frecuentes averías que han dificultado el servicio a lo largo de las últimas semanas.
Cuatro de estos, ya están en disposición de trabajar en las calles de Palma hoy mismo; los otros 11 se sumarán a lo largo de las próximas semanas una vez cumplimentados los trámites burocráticos de recepción y matriculación.
Se trata de vehículos propulsados con chasis IVECO de 330 CV, motorización Euro 6, con depósito de GNC de 640 l, cumpliendo así con la normativa EURO vigente. El equipo de recolección es OMB Technology, con compactador de carga lateral CMPL7ETSA de 23m3 de capacidad.
La incorporación de estos vehículos supone importantes ventajas operativas y ambientales:

  • El sistema lateral es más eficiente que el de grúa y el posterior. Incrementa el rendimiento por la mayor capacidad de carga y por el menor tiempo de elevación de los contenedores. Por lo tanto, permite realizar un número menor de rutas para recoger el mismo número de contenedores.
  • El sistema lateral representa una reducción del 34,6% en costes de personal respecto la carga posterior, por tanto permite destinar recursos humanos a otras tareas de limpieza y recogida.
  • El menor número de rutas también supone un ahorro respecto a otros sistemas.
  • La unificación del sistema de recogida, con un claro predominio del sistema lateral, permite una menor variedad de vehículos, un hecho que mejora la especialización en las tareas de mantenimiento y la necesidad de stock de piezas de recambio.
  • Incorporan un sistema de pesaje para avisar a los operarios cuando están llenos y se tiene que realizar la descarga en la planta de tratamiento. Esto alarga la vida útil de los vehículos y reduce el riesgo de sobrepeso.
  • Disponen de tecnología más avanzada y mayor comodidad para los operarios en la cabina.
  • Desde el punto de vista ambiental también aportan importantes beneficios. Son vehículos que funcionan con GNC (Gas Natural Comprimido) lo que supone una importante reducción de emisiones contaminantes en relación al diésel: reducen las emisiones equivalentes de CO2 en un 30% y casi no producen emisiones de SO2 ni NOx, mejorando por tanto la calidad del aire en Palma.
  • El uso de GNC supone también un ahorro económico sobre el diésel; reducen el consumo un 15% respecto el combustible convencional. Cabe recordar que EMAYA cuenta con una gasinera propia y que ha hecho una importante apuesta por este combustible, ventajoso desde el punto de vista ambiental y económico.
  • Reducen también los ruidos y las vibraciones, provocando así menos molestias a la ciudadanía. Tienen regulación de revoluciones para realizar el vaciado de los contenedores.

Fuente: EMAYA[:]

Deja una respuesta