WEBINAR

El biometano en el transporte: networking de proyectos LIFE

17 de febrero

De 9:30h a 11:00h




    He leído la política de privacidad,la he entendido y doy mi consentimiento para que mis datos sean recopilados a través de este formulario”

    Plazas cerradas

    Webinar gratuito

    El objetivo de esta sesión es poner en común los desarrollos y logros alcanzados por cuatro proyectos Life, donde a partir de residuos se genera biometano para su uso en movilidad en coches, camiones y autobuses, potenciando así la economía circular. Durante esta sesión, los proyectos compartirán los retos afrontados para la puesta en marcha de cada una de las actuaciones y las fases en las que se encuentra cada uno de ellos. Tres de los proyectos están en desarrollo, mientras que uno de ellos finalizó en diciembre de 2020.También contaremos con la experiencia de un usuario que ha empleado el biometano generado fuera del marco del proyecto Life. Además, dentro de la finalidad de los proyectos LIFE a nivel europeo está la generación de sinergias entre estas iniciativas, para desarrollar trabajo en red y que todos podamos aprender de las experiencias de los demás.

    Programa

    9:30h Bienvenida por parte de Gasnam

    9:35h Proyectos LIFE en ejecución

     

    LIFE SMART Agromobility. Procesamiento de deyecciones ganaderas para la producción de biometano con uso en vehículos agrícolas y biofertilizantes.

    Carlos Repáraz, gerente Área de Residuos y Economía Circular de everis ingeniería

     

    LIFE Landfill Biofuel. Uso de biometano de vertedero en movilidad.

    Sunil Arjandas, Ingeniero de Tratamiento de residuos de FCC Environment

     

    LIFE Ulises. Cómo recuperar energía, biocombustible y otros recursos a partir del agua residual urbana

    Raúl Cano Herranz, Departamento de Innovación y Tecnología de Aqualia

     

    LIFE METHAMORPHOSIS: Movilidad sostenible con biometano generado a partir de residuos orgánicos municipales y agroganaderos

    José Ramón Vázquez-Padín, jefe de área en el departamento de I+D de Aqualia

     

    10:20h Experiencia economía circular, autobús biometano movido con purín de cerdo en el CRTZ (Consorcio Regional de Transportes de Zaragoza)

    Pedro Cotera, Gerente Área de Buses Urbanos de Scania

    10:30h Preguntas

    PONENTES

    Foto Carlos

    Carlos Repáraz

    Gerente Área de Residuos y Economía Circular de everis ingeniería

    Smart Agromobility

    Sunil Arjandas

    Sunil Arjandas

    Director técnico del proyecto- Ingeniero de Tratamiento de residuos de FCC Medio Ambiente

    Landfill Biofuel

    Raúl Cano 2

    Raúl Cano Herranz

    Departamento de Innovación y Tecnología de Aqualia

    Ulises

    Imagen1

    José Ramón Vázquez-Padín

    Jefe de área del departamento de I+D de Aqualia

    Metamorphosis

    Pedro coreta 2

    Pedro Cotera

    Gerente Área de Buses Urbanos

    Scania




      He leído la política de privacidad,la he entendido y doy mi consentimiento para que mis datos sean recopilados a través de este formulario”

      Plazas cerradas