[:es]
La necesidad de apostar por la innovación en la valorización del biogás para aprovechar al máximo sus posibilidades centraba la jornada organizada esta semana en Paris, Francia, por el “Pôle de Bioéconomie” y l’ADEME “Agence de l´environnement et de la maîtrise de l’énergie” en la que participaba el Grupo Industrial CALVERA.
La empresa española exponía las posibilidades que ofrece su solución de gasoducto móvil de cara a la valorización del biogás y acudía a esta cita invitada por la compañía ENGIE, empresa francesa de energía que realiza actividades en los ámbitos de generación de electricidad, gas natural y energías renovables.
L’ADEME es un operador del estado francés que acompaña la transición ecológica y energética de varios sectores como el del biogás. Este organismo ha elaborado una ruta de trabajo y de reflexión estratégica para acompañar y ayudar al desarrollo de los proyectos relacionados con esta energía, cuyos objetivos principales son definir las metas industriales, económicas, sociales y ambientales para el desarrollo del sector; identificar los obstáculos científicos, tecnológicos, organizacionales, financieros, culturales y políticos y determinar las necesidades y prioridades para hacer posible la extensión de esta energía.
Las diferentes ponencias versaban sobre cuestiones de plena actualidad como las iniciativas del Ministerio de Agricultura francés para apoyar a la necesidad de proyectos de innovación; el fomento de las licitaciones relacionadas con la metanización y las cadenas de valor de este proceso; la importancia de los inputs y la valorización de los desechos y el desarrollo de las capacidades de inyección de gas renovable, campos en los que CALVERA lleva tiempo trabajando. En concreto, en el caso de la valorización del biogás comprimido, CALVERA era la encargada de presentar las soluciones en cuanto a compresión, transporte y descompresión para la inyección en puntos aislados.
Sobre el Grupo Calvera
El Grupo CALVERA, empresa española creada en 1954, es un referente internacional en cuanto a sistemas de almacenamiento y transporte de gas comprimido a alta presión, en especial hidrogeno y gas natural. Fruto de su especialización en distintos campos, el grupo tiene tres divisiones:
- CALVERA Industrial Gases. Soluciones para todos los gases del aire, alimentarios y medicinales.
- CALVERA Gas Technology. División centrada en gas natural y biogás en la que se engloba el mencionado proyecto de Finlandia.
- CALVERA Hydrogen. Soluciones para el hidrógeno como vector energético.
El Grupo CALVERA integra todos los procesos para la fabricación de los equipos: ingeniería, diseño y cálculos, fabricación completa y homologación internacional, lo que le permite ofrecer las soluciones más eficientes del mercado con la mayor garantía de calidad y seguridad y una constante incorporación de tecnología a sus procesos. Con dos plantas productivas en Zaragoza y Épila, el Grupo Calvera tiene presencia internacional en Turquía, Israel, Emiratos Árabes, Escocia, Colombia, Perú, Chile, México y el Sudeste Asiático, así como en todo el resto de mercado europeo.
Fuente: Grupo Calvera.[:]